Se trata del valle creado por el río Escabas, con un alto valor ecológico delimitado por altas y escarpadas franjas rocosas, de ahí el nombre, que sirven de barrera natural para que las distintas especies animales como osos, ciervos, corzos, gamos, jabalíes y lobos que allí viven en semi-libertad no escapen.
Antes de entrar y comenzar el pronunciado descenso al fondo del Hosquillo puede verse una panorámica del valle desde el mirador del Reloj al que se accede por el camino de tierra a la izquierda de las puertas del parque.
Las visitas son guiadas por personal del parque y en grupo. El acceso y desplazamientos dentro del parque se realiza con coche propio; también allí puedes visitar el museo y el centro de interpretación.
Depende administrativamente de la Dirección Provincial de Agricultura de la JCCM. Telf: 969 178300 y desde aquí puedes reservar entrada.
El Hosquillo, barreras naturales
Lugar donde se encuentran los osos
Acceso al Museo
Copyright © 2001-2025 - Todos los derechos reservados. Aviso legal